Episodio Jaén

¡Qué emocionante lo que sucedió en este concierto!. Sentada al piano, presentando una canción y contando que me crié en Aragón pero que nací en el Mediterráneo pues mi padre de Samper de Calanda (Teruel) y mi madre de Tragacete (Cuenca) emigraron por trabajo a Tarragona, y de repente, una señora del público, con voz emocionada me pregunta que si mi madre se llama Adelina y mi padre Salvador. Caray, le contesté, sí y le dije que viniera al camerino al finalizar para saber quién era. Loli, que así se llama, había conocido a mi madre cuando era adolescente en Tarragona y se habían hecho amigas pero hacía muchos años que habían perdido el contacto. Con el cariño que recuerda ella a mi madre (me dice que era una mujer muy moderna que le enseñó mucho) comprenderéis la emoción que le entró cuando descubrió que la Carmen París que tanto le gusta es la hija mayor de la Adelina. Ayer me llamó mi madre excitada de alegría para contarme que ya habían hablado por teléfono. Pero «qué cositas tan in-solitas que suceden por ahí» porque, además, esa noche hubo otra cosita que también tiene de in-solita y es que por primera vez canté una coplilla que encontré escrita en un libro de folclore aragonés y que ya que estaba en tierra de olivares les dedicaba a los jiennenses y dice así:

«Si tuvieras olivares
como tienes fantasía
el molino del aceite
por tu puerta correría».

Y me entero por unas chicas que me saludaron después del concierto que esa copla también se canta en Jaén y ¡precisamente en ese día que era el día de San Antón!, sólo que allí dicen «el río Guadalquivir» en vez de «el molino del aceite». Y ya para terminar de sincronizar tal abundancia de sincronías ayer, contándole a mi madre lo de esta copla, va y me dice: ¿y tú no te acuerdas de que mi madre, hasta que se casó, bajaba todos los años desde Huélamo (pueblo al lado de Tragacete) a Jaén con su padre que trabajaba en «el molino del aceite», para servir a los señores de la casa?….Va ser que voy a hacer una canción con esta coplilla porque como me la sigan señalando con tanto ahínco, en la próxima me cae un molino en la cabeza. ¿No os parece?. Un hermanamiento a 3 bandas Aragón, Cuenca y Jaén.

Saludos de la París.

Esta entrada ha sido publicada en Diario y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Episodio Jaén

  1. Anton dijo:

    Como ya decía Carl Gustav Jung…
    Las cosas no suceden por casualidad, sino por casualidad, por algún motivo.

    «Tanta casualidad, no puede ser casual, que el mundo sea un pañuelo.. a donde quiera que vas!!»

    ¿Es posible tanto azar?

  2. belen_bu dijo:

    Menudo hermanamiento que tuvistes en Jaén. Si que habrá que meterle mano al molino a ver que sale de ahí. je je.
    La verdad que te ocurren muchas cosas insólitas.
    Un beso Carmen

  3. mi querida y aguerrida mujer de agua!! que bien que te pasen estas consitas insolitas por el mundo. Si es que todo es tan casual… ya ves! yo por madrid estoy como te he dicho por teléfono, y justo cuando llamo a sala Orange Café para hablar de posibles conciertos a medio-largo plzo, me dicen que se les había liberado así de sopetón este viernes (o sease, hoy) y que si lo quiero pa mí! pues mujer, tú verás, pues claro que sí! Espero vernos pronto y abrazar el Ebro y el Mediterráneo. Besitoooooooosss

  4. JavierQe dijo:

    Que grande París ayer en la gala de los Premios de la música Aragonesa.. DeSluMbRanTee. Me alegro que estuvieses allí y que alegría dar el premio al mejor directo a Amaral no?
    Si sois más majos que las pesetas!

  5. Muy buenas:

    Acabo de mandarte un mail, a traves de tu web, para una historia que estamos montando en Ariño (teruel), supongo que este medio es más directo ya que se trata de algo un poco personal. Si te ha llegado nada más, si necesitas más info mandame un mail.

    MUCHÍSIMAS GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *